Los CPE (Customer Premises Equipment o Customer Provided Equipment) son los equipos arrendados a un cliente, de propiedad del cliente o de la operadora, ya sea una residencia o una empresa de cualquier tamaño, conectados a una operadora que presta algún tipo de servicio de voz, datos o video. En otras palabras: cualquier equipo que se conecte a un servicio de WAN.
Se trata de un término genérico, relacionado con el contexto donde se utiliza. Algunos ejemplos de CPE:
- Teléfonos – analógicos o IP
Un teléfono analógico que usa un servicio de una operadora de telefonía fija, o un teléfono IP o softphone, registrados directamente a una operadora VoIP o a un PBX local, o incluso a un PBX en la nube; - PBX
Cualquier PBX analógico, digital o software que usa servicios de operadoras de telefonía fija, GSM, VoIP, E1; - Enrutadores;
- Switches;
- Módems
Tanto los módems residenciales (más sencillos), como los profesionales, arrendados a alguna empresa, por ejemplo, para llevar servicio de fibra óptica.
Los CPE pueden ser equipos activos, como los mencionados, o pasivos, como un ATA, que es un adaptador de telefonía que se registra en un PBX o en una operadora IP y transforma esa señal digital en analógica. De esta forma, puede conectar un teléfono convencional a un servicio IP.
Todos los productos que vienen con un CPE, como los cables, las fuentes y los accesorios en general que se usan para su funcionamiento, e incluso los manuales de uso, se llaman CPE Peripherals.
En el caso de los CPE, Khomp pone a la disposición del mercado una línea completa de productos: ATA (como KAP 208 y KAP 302), teléfonos IP inteligentes (como IPS 200, IPS 212, IPS 300 y otros), EBS y Appliancesy Media Gateways (UMG, KMG MS y Kmedia).
Entre las áreas de actuación de un CPE, se pueden citar:
- VoIP;
- Servicios de casa conectada;
- TV pagada;
- Servicios de video bajo pedido;
- Internet y datos;
- Conectividad inalámbrica;
- Soluciones LTE;
- Equipos de IoT.